¿Qué es la concatenación de contratos y por qué es un problema habitual?

La concatenación de contratos ocurre cuando una empresa enlaza varios contratos temporales con el mismo trabajador, uno tras otro. Aunque esto puede ser legal en algunos casos, muchas veces se utiliza para evitar ofrecer un contrato indefinido, lo cual supone un fraude de ley. Diferencia entre contratos sucesivos y concatenación fraudulenta Encadenar contratos puede ser … Leer más

Lista de enfermedades para incapacidad permanente: guía completa y asesoramiento legal

En Agustín Moles Abogados, una de las preguntas más frecuentes que recibimos es: “¿Mi enfermedad entra en la lista de incapacidad permanente?”. La respuesta no es tan simple como sí o no, pero aquí te explicamos todo lo que necesitas saber, con ejemplos reales, criterios médicos y consejos legales. ¿Existe una lista oficial de enfermedades … Leer más

¿Cuánto se tarda en cobrar una indemnización por accidente de tráfico?

Sufrir un accidente de tráfico ya es una experiencia bastante difícil como para que encima surjan dudas interminables sobre el proceso de reclamación. Una de las preguntas más frecuentes que recibimos en Agustín Moles Abogados es clara y directa: ¿cuánto se tarda en cobrar una indemnización por accidente de tráfico? La respuesta, como suele ocurrir … Leer más

La compatibilidad del trabajo y el cobro de pensión: todo lo que necesitas saber

¿Por qué es vital saber si puedes compatibilizar trabajo y pensión? La idea de jubilarse tradicionalmente evoca descanso, ocio y retiro del mundo laboral. Sin embargo, en los últimos años, muchas personas no solo quieren seguir activas profesionalmente tras alcanzar la edad de jubilación, sino que también lo necesitan por razones económicas o personales. En … Leer más

¿Con Cuántos Años Cotizados Te Puedes Jubilar? Guía Completa y Consejos Legales para Asegurar Tu Pensión

La jubilación es una de las decisiones más importantes en la vida laboral de cualquier persona, y hacerlo con garantías requiere planificación y conocimiento. Uno de los aspectos clave es saber cuántos años necesitas haber cotizado para acceder a una pensión. En España, el sistema de Seguridad Social ha ido adaptándose, y actualmente exige requisitos … Leer más

Accidente in itinere: qué es, requisitos legales, diferencias con el accidente en misión y cómo reclamar tus derechos

¿Qué es un accidente in itinere? Un accidente in itinere es aquel que sufre un trabajador durante el trayecto habitual entre su domicilio y el lugar de trabajo, o viceversa. Esta figura está reconocida en el artículo 156 de la Ley General de la Seguridad Social, donde se establece que estos percances tienen la consideración … Leer más

Divorcio Express con Hijos: Requisitos y Procedimiento Actual

Una pareja que está realizando un divorcio express con hijos

Cuando una pareja con hijos decide separarse, el proceso legal puede parecer más complejo de lo habitual. Sin embargo, el divorcio express con hijos es una vía legal completamente viable cuando existe mutuo acuerdo entre ambos progenitores. En este artículo te explicamos de forma clara y actualizada cuáles son los requisitos, cómo funciona el procedimiento … Leer más

¿Se puede cotizar sin trabajar? La guía definitiva para mantener tus derechos sin tener empleo

Introducción: Cotizar sin trabajar, ¿es posible en España? Muchas personas creen que para poder cotizar a la Seguridad Social es imprescindible tener un empleo formal. Sin embargo, existen mecanismos legales que permiten seguir cotizando incluso sin estar trabajando. Esto puede marcar la diferencia entre acceder o no a una pensión, o entre mantener ciertos derechos … Leer más

Tipos de custodias en España: ¿Cómo se decide?

Madre apoyando a su hijo por la custodia de menores compartida de separaciones haciendo referencia a los tipos de custodias

Introducción Cuando una pareja con hijos se divorcia, una de las decisiones más importantes es la custodia y hay que elegir la más conveniente entre todos los tipos de custodias que existen. En España, la ley prioriza siempre el bienestar del menor, por lo que el tipo de custodia se define en función de su … Leer más