Cuando una pareja con hijos decide separarse, el proceso legal puede parecer más complejo de lo habitual. Sin embargo, el divorcio express con hijos es una vía legal completamente viable cuando existe mutuo acuerdo entre ambos progenitores. En este artículo te explicamos de forma clara y actualizada cuáles son los requisitos, cómo funciona el procedimiento y qué aspectos debes tener en cuenta si hay menores involucrados.
Índice
Toggle¿Qué es un divorcio express y cómo afecta cuando hay hijos?
El divorcio express es un tipo de separación legal simplificada, regulada desde 2005 en España, que permite disolver el matrimonio sin necesidad de alegar causa alguna. Esta modalidad es rápida, económica y puede tramitarse de forma consensuada.
Cuando hay hijos menores de edad, el proceso incluye consideraciones especiales para garantizar su bienestar. El juez y el Ministerio Fiscal revisarán con atención el acuerdo alcanzado para verificar que se protege adecuadamente a los menores.
Requisitos legales del divorcio express con hijos
Para poder optar por esta modalidad, deben cumplirse ciertos requisitos:
- Al menos tres meses de matrimonio.
- Mutuo acuerdo entre los cónyuges sobre los términos del divorcio.
- Presentación de un convenio regulador que establezca las medidas respecto a los hijos.
- En caso de hijos menores, el proceso debe tramitarse por vía judicial, aunque sea de mutuo acuerdo.
No es posible hacerlo ante notario si hay menores no emancipados implicados.
Custodia, patria potestad y régimen de visitas
Uno de los puntos clave del divorcio con hijos es decidir cómo se organizará su cuidado y convivencia.
Custodia
Puede ser compartida (ambos padres alternan la convivencia con los hijos) o monoparental (residen con uno de los progenitores y el otro tiene un régimen de visitas). Aunque la custodia compartida es cada vez más frecuente, no siempre es la mejor opción, y se valorará el interés del menor ante todo.
Patria potestad
La patria potestad se mantiene compartida salvo casos excepcionales. Esto significa que ambos padres conservan el derecho a tomar decisiones importantes en la vida de sus hijos (educación, salud, etc.), aunque no convivan con ellos.
Régimen de visitas
El progenitor no custodio tendrá un calendario acordado para ver a sus hijos, incluyendo fines de semana, vacaciones escolares y festivos. Todo debe recogerse con claridad en el convenio regulador para evitar conflictos futuros.
La pensión alimenticia en el divorcio express
Uno de los aspectos más delicados es la pensión alimenticia, que corresponde al progenitor que no tiene la custodia habitual. Esta cantidad cubre los gastos básicos del menor: alimentación, ropa, educación, vivienda, etc.
La cuantía depende de factores como:
- Ingresos de ambos progenitores
- Número de hijos
- Necesidades específicas del menor
Es importante recordar que esta pensión no es opcional, y puede ser revisada judicialmente si cambian las circunstancias económicas.
El procedimiento paso a paso: desde la decisión hasta la sentencia
Aunque el divorcio sea de mutuo acuerdo, el proceso con hijos requiere supervisión judicial:

- Redacción del convenio regulador, con la ayuda de un abogado.
- Presentación de la demanda conjunta ante el juzgado correspondiente.
- Intervención del Ministerio Fiscal, que valorará si las medidas protegen adecuadamente a los menores.
- Ratificación de ambos cónyuges ante el juez.
- Sentencia judicial que aprueba el divorcio y valida el acuerdo.
El proceso suele durar entre uno y tres meses, dependiendo del juzgado.
Dudas frecuentes sobre el divorcio express con hijos
- ¿Se puede hacer ante notario si hay hijos mayores de edad? Sí, siempre que no sean dependientes económicamente.
- ¿Puedo modificar el convenio con el tiempo? Sí, si hay cambios sustanciales (ingresos, necesidades del menor, cambio de domicilio, etc.).
- ¿Qué pasa si uno de los progenitores no cumple el régimen de visitas? Puede solicitarse ejecución judicial para su cumplimiento.
¿Cuándo es obligatorio acudir a juicio?
Si bien en el divorcio express hay mutuo acuerdo, la presencia judicial es obligatoria cuando hay hijos menores. Si hay desacuerdos sobre custodia o pensión, el proceso se complica y pasaría a ser contencioso, más largo y costoso.
Ventajas del divorcio express con hijos frente a otras modalidades
- Mayor rapidez
- Menor coste económico
- Menor impacto emocional en los hijos
- Facilita una buena relación futura entre los progenitores, lo cual beneficia a los menores.
Conclusión
El divorcio express con hijos es una opción totalmente válida cuando existe voluntad de colaborar entre los progenitores. Si se actúa con madurez y se prioriza el bienestar de los menores, este tipo de procedimiento permite cerrar una etapa y empezar otra con estabilidad y seguridad jurídica.
¿Necesitas ayuda para gestionar tu divorcio?
En Agustín Moles Abogados somos expertos en derecho de familia y te acompañamos en cada paso del proceso. Contacta con nosotros para una asesoría personalizada.